Política
Trump amenaza a México con sanciones por deuda de agua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves a México con imponer sanciones y aranceles por incumplir el Tratado de Aguas de 1944, que regula la repartición del líquido entre ambos países. Donald Trump acusó a México de no entregar los 1.3 millones de acres-pies de agua que Texas reclama bajo el acuerdo bilateral.
México propone un plan para cumplir con el tratado
Horas después del mensaje de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno envió una propuesta integral a EE.UU. para resolver el conflicto. Sheinbaum aseguró que el plan incluye acciones inmediatas para cumplir con el envío de agua a Texas.
“Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, escribió en X.

Imagen: CNN en Español.
Según el Tratado de 1944, México debe entregar 1.75 millones de acres-pie de agua cada cinco años desde el Río Bravo. Sin embargo, datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas revelan que el país solo ha enviado menos del 30% del volumen requerido en el actual ciclo, que vence en octubre.
Sequía y cambio climático: los argumentos de México
México atribuye el incumplimiento a una sequía histórica, agravada por el cambio climático, que dificulta liberar el agua comprometida. El tratado permite posponer la deuda al siguiente ciclo quinquenal en casos excepcionales, pero Donald Trump rechazó esta justificación.
“Mi Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defiende a los agricultores de Texas. Aplicaremos consecuencias, como aranceles o incluso sanciones, hasta que México cumpla”, advirtió Donald Trump.